Cómo evaluar tu marca empleadora con el Barómetro de Talento 2025

4 min de lectura

Publicado el 31/07/25

En un mercado laboral competitivo, construir una marca empleadora sólida es esencial para atraer y retener talento.

Para evaluar la solidez de tu marca empleadora, es crucial una introspección profunda y una escucha activa de lo que tus colaboradores valoran y necesitan.

Desde Talent Solutions RPO, y apoyándonos en el Barómetro de Talento Global de ManpowerGroup – Reporte 2025 y Hallazgos Clave en México, te compartimos los elementos clave para evaluar la fortaleza de tu marca Empleadora.

MPG-Global-Talent-Barometer-June-2025-Social_MPG-Global-Talent-Barometer-June-2025-Social-Cover-1080x1350 1 1El nivel de recomendación: un indicador clave

Una señal clara de una buena marca empleadora es la disposición de tus colaboradores para recomendar tu empresa como un lugar ideal para trabajar. El Barómetro de Talento 2025 destaca que, aunque el 82% de los trabajadores en México encuentra propósito en sus roles, este factor por sí solo no garantiza la retención. Los colaboradores buscan entornos que ofrezcan bienestar, equilibrio trabajo-vida y desarrollo profesional. Si tus colaboradores recomiendan activamente tu empresa, estás construyendo una cultura atractiva.

La brecha entre satisfacción y confianza

A pesar de que el 64% de los trabajadores mexicanos expresa satisfacción laboral, el reporte señala que el 45% consideraría cambiar de empleo en los próximos meses. Factores como la falta de oportunidades de crecimiento o una desconexión cultural pueden ser la causa. Una marca empleadora sólida aborda estas inquietudes con transparencia y estrategias centradas en las personas.

Oferta de desarrollo y movilidad interna

El desarrollo profesional es un pilar fundamental. Según el Barómetro, el 84% de los trabajadores en México percibe oportunidades para adquirir habilidades, pero solo el 65% ve caminos claros para ascensos dentro de su organización. Una marca empleadora robusta invierte en programas de upskilling y reskilling alineados con las demandas del mercado y las necesidades de los colaboradores, asegurando que el talento se sienta motivado y apoyado.

Bienestar y balance: prioridades ineludibles

Iniciativas como horarios flexibles, apoyo a la salud mental y espacios de desconexión son esenciales. Una marca empleadora fuerte no trata el bienestar como un extra, sino como un componente básico de la experiencia laboral.

Transparencia y experiencia del candidato

La marca empleadora se construye en cada interacción, desde el proceso de reclutamiento hasta la salida del colaborador. Un diseño cuidado de la experiencia del candidato (entrevistas claras, comunicación ágil y retroalimentación oportuna) refuerza la percepción positiva de la empresa. Según el Barómetro, las organizaciones que escuchan activamente a sus colaboradores y actúan sobre sus necesidades logran mejores resultados.

Una buena marca empleadora no se basa en acciones aisladas, sino en una experiencia integral que fomente confianza, bienestar y crecimiento. Los datos del Barómetro de Talento 2025 en México muestran que, a pesar de retos en satisfacción laboral, el aumento en la confianza (impulsado por oportunidades de desarrollo y liderazgo transparente) es una oportunidad para fortalecer tu cultura organizacional. Escucha a tu talento, alinea tus valores y crea un entorno donde las personas prosperen.

También lee nuestro blog completo de:

Barómetro de talento | México 2025

MPG-Global-Talent-Barometer-June-2025-Social_MPG-Global-Talent-Barometer-June-2025-Social-Cover-1200x628 1