Reporte Experis 2025: Future Forward ¿Cuáles son las prioridades clave de los líderes tecnológicos?

3 min de lectura

Publicado el 07/04/25

 

El equilibrio del CIO: Uniendo seguridad e innovación en 2025

En el panorama digital actual, en rápida evolución, los Directores de Tecnologías de Información o CIO por sus siglas en inglés se encuentran en una posición delicada. Por un lado, se encuentra siempre presente el riesgo de las amenazas a la ciberseguridad; por otro, la apremiante necesidad de impulsar la innovación y la transformación digital. ¿Cómo gestionan los líderes tecnológicos actuales este delicado equilibrio?

Nuestro nuevo estudio "Future Forward: CIO 2025 Outlook" ofrece información convincente sobre este tema. A partir de un extenso estudio con 1,393 líderes tecnológicos, incluyendo 480 altos ejecutivos y 913 responsables senior de TI en nueve países, hemos develado un panorama de los desafíos, prioridades y enfoques estratégicos del CIO moderno.

 

Hallazgos clave: La paradoja seguridad-innovación

Los datos revelan una fascinante historia de cómo los líderes tecnológicos están respondiendo a prioridades contrapuestas:

  • El 41% de los CIO informan que la ciberseguridad es su principal preocupación, la que “los mantiene despiertos por la noche.”
  • El 77% está aumentando los presupuestos de seguridad, el 68% está ampliando la infraestructura en la nube y el 67% está acelerando las capacidades de IA.

No se trata de una contradicción, sino de una necesidad estratégica. Los líderes tecnológicos más exitosos de la actualidad no están haciendo elección entre la seguridad y la innovación; están desarrollando enfoques integrados en los que una ciberseguridad robusta permite, en lugar de restringir el avance digital.

 

Cinco perfiles de equipos tecnológicos

Nuestra investigación reveló que las organizaciones suelen clasificarse en una de estas cinco categorías de madurez:

Los pioneros (24%): Centradas en el cliente, tecnológicamente maduras y fuertemente alineadas con los objetivos empresariales.

Cazadores (26%): Se sitúan muy cerca de los pioneros y muestran un buen rendimiento, pero con algunas lagunas en la ejecución.

Seguidores (16%): Moderadamente avanzadas, pero con un rendimiento inferior en áreas como la gobernanza de datos y la preparación digital.

Rezagados (20%): Avanzadas en ciertas áreas pero con dificultades en ética, sostenibilidad y alineación empresarial más amplia.

Indecisos (14%): Dudosos a la hora de adoptar nuevas tendencias, lentas a la hora de reconfigurar las organizaciones y rezagadas competitivamente.

¿La distinción clave? Los pioneros dan prioridad a las estrategias tecnológicas centradas en el cliente, mientras que las organizaciones menos avanzadas se centran en la ciberseguridad como medida defensiva, en lugar de como como un factor para impulsar la innovación.

 

La perspectiva de la IA: Optimismo pragmático

Aunque la IA sigue dominando los titulares, nuestro estudio muestra que los CIO adoptan un enfoque medido y estratégico:

  • Sólo el 13% de los líderes tecnológicos considera que ofrecer soluciones de IA es una de sus tareas más importantes.
  • El 37% considera que la IA generativa es valiosa para aplicaciones específicas, pero aún no transformadora.
  • El 36% cree que la IA puede cambiar las reglas del juego, pero requiere más desarrollo antes de su adopción generalizada.

Los CIO están equilibrando el entusiasmo por las posibilidades de la IA con expectativas realistas, centrándose en aplicaciones prácticas que se alineen con los objetivos empresariales en lugar de implementaciones especulativas. Además, muchos están sorteando los riesgos de ciberseguridad asociados a la IA, asegurándose de que los avances en automatización y aprendizaje automático no introduzcan nuevas vulnerabilidades.

 

El reto del talento

El estudio destaca una amplia brecha en habilidades tecnológicas:

  • El 76% de las organizaciones del sector TI afirma tener dificultades para encontrar talento cualificado.
  • Los patrones de contratación están cambiando: el 32 % de las organizaciones se están expandiendo hacia áreas estratégicas como la computación en la nube y la sostenibilidad.
  • Para hacer frente a estos retos, las empresas están rediseñando sus puestos: el 52% está integrando conocimientos de IA en los puestos existentes.

Los CIO más visionarios reconocen que crear una plantilla preparada para el futuro significa algo más que contratar a nuevos talentos: requiere capacitar a los empleados existentes y fomentar una cultura de aprendizaje continuo.

 

Equilibrio entre defensa y avance: Su plan de acción

Para los líderes tecnológicos que deseen avanzar en la curva de madurez, la investigación sugiere varias estrategias clave:

  • Tratar la ciberseguridad como una prioridad de toda la empresa, no sólo como una cuestión tecnológica.
  • Asociarse con RRHH para implementar diversas estrategias de contratación que aborden las brechas de habilidades.
  • Rediseñar las funciones de TI integrando las competencias relacionadas con la IA en los puestos existentes.
  • Ofrecer una formación completa que desarrolle tanto las habilidades técnicas como las interpersonales.
  • Abordar la resistencia interna al cambio con una comunicación clara y una implantación gradual

Los CIO más exitosos no se limitan a defenderse de las amenazas o a perseguir las últimas innovaciones, sino que integran estratégicamente la seguridad en sus cimientos digitales al mismo tiempo que despliegan tecnologías avanzadas para crear ventajas competitivas.

¡Descarga ahora el reporte de Experis:  Future Forward!