72% de las empresas del sector finanzas y bienes raíces tienen dificultades para encontrar el personal calificado que necesitan.
El sector finanzas y bienes raíces a nivel global enfrenta una ola de cambios impulsada por fuerzas disruptivas que están redefiniendo su panorama. Factores como las presiones económicas, la evolución del mercado laboral, los avances digitales y la actualización constante de normativas están transformando la manera en que las organizaciones operan y compiten.
Ante este escenario, las empresas del sector están reevaluando sus estrategias de talento y replanteando sus prioridades de negocio, buscando un equilibrio entre transformación, optimización de costos y gestión de riesgos.
Tendencias que impactarán en el futuro del trabajo en el sector finanzas:
1. La flexibilidad lo hace posible.
2. En busca de dividendos de IA.
3. Apuesta por la CX.
4. Repunte del sector de Bienes Raíces Comercial.
5. Apuntalar el crecimiento empresarial.
6. El Talento en 2025.
Las expectativas globales de talento para el sector finanzas en 2025 reflejan un panorama dinámico y competitivo. A medida que el sector siga evolucionando en respuesta a los avances tecnológicos y los cambios normativos, se espera que aumente la demanda de profesionales altamente cualificados.
Las entidades financieras buscarán cada vez más talento con experiencia en transformación digital, ciberseguridad y análisis de datos para desenvolverse en entornos financieros complejos e impulsar la innovación.
A medida que la economía mundial empiece a recuperarse en 2025, gestionar o reducir los gastos de fuerza laboral seguirá siendo una prioridad importante para este sector.
Para conocer más sobre las tendencias y fuerza laboral de este sector, consulta el reporte completo.