Blog ManpowerGroup

Tendencias Globales de la Automatización

Written by Manpower México | 20/11/25

La encuesta sobre Expectativas de Empleo de ManpowerGroup reveló que, a mediados de 2025, el 61% de las empresas 
globales aumentarán su inversión en automatización de tareas y procesos. 

La automatización continúa avanzando a paso firme y transformando la manera en que las organizaciones operan. De acuerdo con la Encuesta sobre Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, para mediados de 2025 el 61% de las empresas globales planea aumentar su inversión en automatización de tareas y procesos. Esta intención es aún mayor en organizaciones afectadas por tendencias demográficas y económicas clave, como el envejecimiento de la fuerza laboral (71%) y la incertidumbre en el comercio internacional (68%).

Sin embargo, mientras la conversación pública suele enfocarse en el miedo a ser reemplazados por la tecnología, los datos muestran una realidad diferente. Según el Barómetro de Talento 2025 de ManpowerGroup, el 34% de los empleados está más preocupado por la inestabilidad económica, frente a solo el 19% que teme ser sustituido por la IA o la automatización. Esto revela que, aunque la tecnología evoluciona, las inquietudes principales de los trabajadores siguen centradas en factores económicos y de estabilidad.

En el panorama actual existen dos tipos principales de automatización:

1. Automatización industrial:
Basada en robots físicos que realizan tareas manuales en entornos de producción o manufactura.

2. Automatización de software:
Orientada a mejorar la productividad humana mediante la delegación de tareas digitales simples a sistemas inteligentes.

Aunque muchas formas de automatización ya están bien establecidas, como la automatización de procesos empresariales y la robótica de procesos, es probable que las herramientas de automatización inteligente, como la IA agencial, sustituyan a la generativa como la próxima herramienta más valiosa de la fuerza laboral.

Hallazgos importantes del estudio:

  • Un experimento de automatización.
  • El estado actual de la automatización de la fuerza laboral.
  • Comprender el panorama de la automatización.
  • Recomendaciones para los líderes empresariales.
  • Aumentar la automatización con talento técnico calificado.

Para los líderes que están implementando nuevas soluciones de automatización industrial o de software existe un conjunto de recomendaciones clave para asegurar una adopción exitosa. Entre ellas destacan: diseñar sistemas intuitivos y fáciles de usar, garantizar que los procesos estén conectados de principio a fin, y construir una infraestructura que favorezca la colaboración entre humanos y máquinas.

Para conocer más sobre el estudio, consulta el reporte completo.