Tendencias de contratación en la industria TI en México en 2025

3 min de lectura

Publicado el 28/05/25

Qué buscan hoy las compañías y cómo atraer a los mejores talentos. Qué posiciones son las más demandadas.

 

El mercado de tecnología de la información (TI) en México sigue creciendo a paso firme, impulsado por la digitalización de las industrias, la llegada de nuevos hubs de innovación y la expansión del nearshoring.

Este escenario presenta grandes oportunidades, pero también enormes desafíos para los equipos de las compañías, que deben encontrar —y fidelizar— perfiles cada vez más escasos y altamente demandados.

En este contexto: ¿qué tendencias marcan la contratación de talentos TI en 2025?, ¿qué deben hacer las empresas para estar un paso adelante? En Experis te lo contamos.

Crece la demanda de talento especializado

Los perfiles más buscados siguen siendo:

  • Desarrolladores full stack, backend y frontend (especialmente con dominio de frameworks como React, Node.js y Angular)
  • Ingenieros DevOps
  • Especialistas en ciberseguridad
  • Data analysts
  • Científicos de datos
  • Expertos en inteligencia artificial.

Sin embargo, la escasez de talento calificado continúa siendo uno de los principales cuellos de botella. Muchas empresas ya no buscan solo experiencia, sino habilidades, mentalidad de aprendizaje y capacidad de adaptación.

El inglés sigue siendo primordial

En un mercado cada vez más global, las empresas, sobre todo las que exportan servicios TI o trabajan bajo el modelo nearshore para clientes de EE.UU., consideran que el dominio del inglés es un diferencial clave.

Esto influye tanto en los procesos de selección como en los planes de formación interna. Algunas compañías incluso ofrecen cursos intensivos o capacitaciones personalizadas para cerrar esta brecha.

Modalidad híbrida y remote-first

Aunque algunas empresas han intentado volver al modelo presencial, el sector TI mantiene una fuerte preferencia por la modalidad remota o híbrida flexible. La posibilidad de trabajar desde cualquier lugar de México (o del mundo) no solo amplía el acceso al talento, sino que también se convierte en una herramienta clave de retención. Las compañías que se muestran rígidas en este punto corren el riesgo de perder competitividad.

Más foco en soft skills y cultura organizacional

Las habilidades blandas (como la comunicación, el trabajo colaborativo, la resolución de problemas y la gestión del tiempo) ya no son complementarias: son esenciales. En un entorno remoto y altamente cambiante, las empresas valoran tanto el dominio técnico como la capacidad de integrarse a equipos diversos y ágiles. Por eso, los procesos de selección incorporan cada vez más herramientas de evaluación conductual y entrevistas por competencias.

Upskilling y reskilling, es ahora o nunca

Frente a la velocidad con que cambian las tecnologías, las organizaciones ya no pueden depender solo del mercado para cubrir sus vacantes. Invertir en academias internas, bootcamps corporativos o convenios con instituciones educativas se vuelve una estrategia clave para formar talento desde adentro. Esto aplica tanto para roles técnicos como para posiciones de liderazgo dentro del área TI.

Employer branding y propósito: lo que hace la diferencia

Los candidatos TI en México, especialmente las nuevas generaciones, buscan más que un buen sueldo. Quieren proyectos desafiantes, autonomía, balance vida-trabajo, oportunidades de crecimiento y una cultura donde se sientan valorados.

Las empresas que no logran comunicar su propuesta de valor pierden atractivo frente a competidores que sí lo hacen. Por eso, el employer branding dejó de ser un plus para convertirse en un factor determinante en la contratación.

Por todo esto, desde Experis consideramos que, la clave para triunfar en 2025 es ofrecer flexibilidad, crecimiento, propósito y una experiencia de trabajo sólida desde el primer contacto. A su vez, desde Recursos Humanos se debe afrontar el desafío de anticipar necesidades, hablar el lenguaje del talento y convertirse en un puente real entre lo que la empresa necesita y lo que las personas valoran.

También lee nuestro blog sobre:

Los frameworks de desarrollo más solicitados

O visita nuestra página web:

Experis.mx