La Tendencia Neta de Empleo (NEO) para el sector de Tecnologías de la Información (TI) en México se sitúa en 36% para el periodo de octubre a diciembre de 2025, lo que representa un incremento de 10 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y una disminución de 2 puntos en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Este repunte trimestral sugiere una renovada intención de contratación por parte de los empleadores, en un contexto donde la transformación digital continúa siendo una prioridad estratégica para las organizaciones. Aunque el crecimiento es más moderado que en años anteriores, se observa una consolidación del sector hacia una etapa de expansión más sostenida.
Entre las soluciones tecnológicas más demandadas en México, destacan:
- Herramientas de colaboración y trabajo remoto (39%)- Aplicaciones de IA y Machine Learning (38%)
- Plataformas de análisis de datos e inteligencia de mercado (38%)
- Soluciones de Cloud Computing (34%)
Estos datos reflejan cómo las empresas continúan adaptándose a los desafíos del entorno digital, priorizando tecnologías que impulsan la eficiencia operativa, la seguridad de la información y la toma de decisiones basada en datos.
A nivel global, México se ubica en la media de las expectativas de contratación en TI, con un NEO del 36%, igual al promedio mundial. Bélgica, India y Canadá lideran el ranking con las perspectivas más sólidas, mientras que Eslovaquia, Taiwán y Panamá reportan las más bajas.
El sector TI en México mantiene una posición relevante en la generación de empleo calificado, con una demanda activa de talento especializado en áreas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad y soluciones empresariales. Este entorno ofrece oportunidades significativas para profesionales que buscan integrarse a un mercado en constante evolución.