Uno de los principales gastos variables de cualquier organización, que representa casi el 50% o más de sus ingresos, se destina al salario de los empleados. Si calculamos el costo y el riesgo que implica la nómina de RR. HH., resulta imperativo contar con un plan estructurado para optimizar el proceso recurrente y así evitar el caos a fin de mes.
¿Cuándo considerar externalizar su servicio de nómina?
Ya sea que tengas uno o cientos de empleados, debes seguir los procedimientos formales para pagarles según la estructura salarial. Puedes realizar estas tareas de nómina internamente o externalizar el proceso a un servicio profesional.
Dado que la gestión de nóminas es tediosa y requiere mucho tiempo, externalizar el proceso parece una mejor opción. A continuación, se enumeran las cinco razones principales para externalizar este servicio:
Errores y quejas:
Si recibes demasiados errores y muchas consultas de empleados relacionadas con su estructura salarial, cálculo de impuestos, recibo de sueldo, etc., es hora de pensar en cambiar tu proveedor de servicios de nómina actual o incorporar al sistema a uno que comprenda tus problemas y trabaje como socio para aliviar el caos de fin de mes.
Satisfacción de los empleados:
En un mundo competitivo, atraer y retener a los mejores talentos no es tarea fácil para ninguna organización. En tal escenario, si tu personal está sobrecargado de trabajo o no está suficientemente capacitado, es muy probable que se retrase la nómina mes a mes, lo que puede generar insatisfacción entre tus empleados.
Cumplimiento de nómina:
El cumplimiento de la nómina es complejo debido a los frecuentes cambios, como la revisión del salario mínimo, las normas, cambios en la regulación, etc, Incumplir cualquier plazo puede conllevar una sanción considerable.
Protección de datos:
El procesamiento de nóminas implica gestionar una gran cantidad de datos, como información personal de los empleados, detalles salariales, etc., y su gestión se considera una operación comercial potencialmente arriesgada y compleja. Los posibles peligros pueden incluir el robo de identidad, la filtración de datos o incluso la manipulación de los registros de la empresa para obtener beneficios personales.
Ahorro de costes:
Procesar la nómina internamente puede ser costoso, ya que se necesitan diversos elementos, como equipos informáticos, software de nómina y personal para su correcto funcionamiento. Además, el equipo debe mantenerse al día con los cambios, ya sean nuevas políticas fiscales, plazos y regulaciones ya que el incumplimiento de plazos importantes puede generar sanciones.
La maquila de nómina puede ayudar a tu empresa a alcanzar diversos objetivos a largo plazo. Si deseas saber más sobre cómo puede beneficiar a tu negocio, no dudes en contactarnos y seguir nuestras publicaciones.
Este artículo fue escrito por ManpowerGroup