En este artículo compartimos algunos consejos prácticos que pueden funcionar para impulsar el desarrollo profesional hacia puestos de liderazgo.
A lo largo de mi trayectoria profesional he tenido la fortuna de trabajar con mujeres líderes extraordinarias. Algunas han sido mis jefas, otras colegas e incluso algunas han sido un referente para mí, sin saberlo ellas.
De acuerdo con el Barómetro de Talento de ManpowerGroup 2025 para México, la desigualdad entre hombres y mujeres persiste en 2025 con menos ascensos y cambios en la carrera profesional. Es decir 66% de los hombres encuestados reportó cambio en su carrera con respecto a sólo el 60% de las mujeres.
Desde mi experiencia, me atrevo a compartir algunos consejos como observador aliado de las mujeres en su camino hacia puestos de liderazgo. Son ideas sencillas pero poderosas, que me encantaría tuvieran impacto para fomentar la apertura de oportunidades y construir más espacios equitativos.
Liderar con sensibilidad no es una debilidad: es un vínculo poderoso.
Los hombres en roles de liderazgo tenemos la responsabilidad de ser aliados activos para la generación de espacios más diversos y equitativos. Es nuestro turno de impulsar un liderazgo más representativo, abrir espacios, ceder privilegios y acompañar sin protagonismo.
Sin duda, es tiempo de mujeres no sólo en México sino a nivel global.
Gracias a todas las que han abierto camino. Hoy nos toca caminar a vuestro lado para que todo el talento —sin importar género— brille con todo su potencial.
Fernando Bermudez Pire
Director de Marketing LATAM