Blog ManpowerGroup

Qué no incluir en tu CV: errores comunes y palabras que deberías omitir

Written by Manpower México | 24/12/24

Muchas veces tenemos dudas al elaborar nuestra presentación, en Manpower te contamos qué puedes omitir .

 

No importa si es tu primer CV o si ya tienes experiencia haciendo versiones de tu presentación. El momento de sentarse a escribirlo y diseñarlo genera dudas: ¿qué pongo?, ¿esto vale la pena?, ¿quedo mal si sumo esta habilidad?

Para responder a estas preguntas, desde Manpower elaboramos esta nota, para poder ayudarte y que cuando lo armes puedas disfrutar al máximo cada línea que escribas. Porque, aunque muchas veces se pone el foco en qué incluir en el CV, es igual de importante saber qué no debe aparecer y qué palabras o frases pueden jugarte en contra.

Entonces, ¿cuáles son los errores comunes que deberías evitar?

  • Información irrelevante: no sumes datos personales como estado civil, religión o foto, sobre todo en posiciones en los que no es relevante. Esto no solo ocupa espacio valioso, sino que también puede distraer al reclutador de lo realmente importante: tus habilidades y experiencia.
  • Detalles desactualizados: es crucial que tus datos de contacto, como el correo electrónico y número de teléfono, estén actualizados. También debes asegurarte de que tus experiencias laborales y estudios recientes sean los que protagonicen el documento.
  • Un CV demasiado extenso: los selectores suelen dedicar apenas unos segundos a revisar un CV. Si lo haces innecesariamente largo, corres el riesgo de que se pierdan los puntos clave de tu perfil. Sé breve y conciso, priorizando la información relevante.
  • Falta de personalización: enviar el mismo CV para diferentes posiciones demuestra poca preparación. Asegúrate de adaptar el contenido a la vacante, destacando las habilidades y logros que más valorará la empresa.
  • Errores de ortografía y formato: un CV con errores gramaticales o un diseño caótico puede hacer que el reclutador descarte tu postulación sin más. Revisa tu documento varias veces y utiliza un diseño limpio y profesional.

Estas palabras pueden hablar mal de ti

Algunas expresiones pueden parecer buenas, pero esconden un trasfondo que a los ojos de los selectores pueden ser perjudiciales para tu perfil. ¿Cuáles son?

  • “Perfeccionista” o “multitasking”: aunque suenen atractivas, estas palabras están tan desgastadas que carecen de impacto. Además, pueden dar una impresión errónea si no están respaldadas por ejemplos concretos.
  • “Responsable de…”: esta frase puede sonar genérica y plana. En lugar de simplemente mencionar tus responsabilidades, enfócate en logros concretos, usando verbos de acción como “lideré”, “implementé” o “aumenté”.
  • “Búsqueda de crecimiento personal”: aunque es válido querer crecer profesionalmente, esta frase puede parecer vaga o indicar que no estás alineado con los objetivos de la empresa.
  • “Sin experiencia, pero con ganas de aprender”: si no tienes experiencia en el área, en lugar de señalarlo directamente, destaca habilidades transferibles, certificaciones o proyectos personales que muestren tu interés y preparación.
  • Jergas o tecnicismos excesivos: si bien es importante mostrar conocimiento técnico, abusar de jerga profesional puede marear al reclutador, especialmente si no está familiarizado con los términos específicos de tu área.

Un CV que abre puertas

El currículum ideal debe ser claro, conciso y relevante para la posición a la que aplicas. Antes de enviarlo, pregúntate: ¿este documento refleja mis logros y capacidades de manera atractiva y profesional? ¿Evita los errores y palabras que pueden restar impacto?

Construir un CV efectivo requiere dedicación, pero es una inversión que vale la pena. La clave está en destacar lo mejor de ti, evitando elementos que puedan distraer o dejar una impresión negativa.

Con la información que en Manpower te damos, puedes elaborar un CV que sea tu mejor aliado para acercarte al trabajo de tus sueños.