Más allá del código, el valor del talento es cada vez más integral. Los profesionales de TI ahora deben reunir habilidades técnicas y humanas, así como conocer las últimas tendencias.
La industria tecnológica continúa en expansión, y con ella crece la demanda de perfiles de desarrollo. Sin embargo, el mercado actual ya no busca solo a programadores que dominen lenguajes específicos. Las empresas buscan talentos integrales, capaces de adaptarse, colaborar y pensar más allá del código.
En la actualidad el perfil “ideal” debe combinar conocimientos técnicos con habilidades humanas que potencian el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas.
Entonces, ¿qué se espera hoy de un buen programador? En Experis te decimos cuales son las habilidades más buscadas para estos perfiles:
Dominio técnico actualizado
Aunque no es lo único, sigue siendo la base. Las empresas buscan programadores que manejen los lenguajes más demandados (JavaScript, Python, Java, TypeScript, Go, entre otros) y que estén familiarizados con:
Pero, además del conocimiento técnico, cada vez se valora más la capacidad de aprendizaje continuo, ya que el ecosistema tecnológico evoluciona sin pausa.
Capacidad de resolver problemas de forma autónoma
No se trata solo de escribir líneas de código, sino de pensar soluciones eficaces, analizar casos de uso, anticipar errores y optimizar procesos. Se valoran perfiles con pensamiento lógico, habilidades para el debugging (el proceso de depurar y corregir errores) y criterio técnico propio.
Trabajo en equipo y colaboración
El estereotipo del programador solitario ya quedó atrás. Hoy los desarrolladores trabajan codo a codo con diseñadores, testers, líderes de producto y otros roles. Por eso, es clave que tengan:
Adaptabilidad y flexibilidad
Los equipos ágiles requieren personas que se adapten a cambios de prioridad, de tecnología o de enfoque. Las empresas valoran programadores que:
Orientación al producto y al negocio
Ya no alcanza con que el código funcione. Hoy se busca que el desarrollador entienda qué problema está resolviendo, para quién y con qué impacto. Por eso, se aprecia que puedan:
En definitiva, a los programadores actualmente se les pide que tengan una mirada de 360°, incorporando no solo las tendencias tecnológicas, sino también conocer bien su impacto en el negocio.
Como quedó claro, el talento técnico sigue siendo esencial, pero no alcanza por sí solo. Las empresas que buscan programadores hoy priorizan aquellos perfiles que combinan habilidad técnica, pensamiento crítico, colaboración y curiosidad constante.
El programador del presente (y del futuro) no es solo un ejecutor: es un solucionador de problemas, un aliado del equipo y un constructor de valor.
Da clic si estás buscando tu oportunidad laboral en el sector tecnológico: